"No todo es blanco y negro, también hay grises"
¿Alguna vez escuchaste decir esta frase? justamente habla de dos extremos opuestos. En el arte plástico tenemos nuestros grandes opuestos BLANCO y NEGRO ,pero no por eso tienen que ser enemigos. Veamoslos con otros ojos y consideremos que son COMPLEMENTARIOS. Es decir, que se ayudan entre si y de esta forma mejora. ¿Cómo? Bueno, sin el negro no existiria el blanco y vicebersa. Cuando el negro está al lado del blanco ese color se ve aún mas blanco. Fijate>>>> ¿Dónde ves mejor el blanco? ¿Qué es un valor? Sólo hay dos valores: blanco y negro. Los grises, que son tonos del blanco y del negro, no son valores,solo son los colores que se utilizan para oscurecer y aclarar otros colores. Pero tampoco menospreciemos a los grises son muy importantes para llegar de un extremo al otro. Como vimos la vez anterior pueden existir muchos grises como bien dice el refran y también hay muchas manera de pintar los tonos grises. No solamente algo plano sino que además dibujando pequeños puntos o rectas pueden generar texturas para que podamos verlos. Veamos algunos ejemplos.
¿Sabes qué artista argentino utiliza mucho este recurso?
-¡¡¡CÓMO QUE NO REMA MÁS?!!.. ¡¡ME EXTRAÑA, FERNANDEZ!!..¿¿ESTAMOS TODOS O NO ESTAMOS TODOS EN LA MISMA BARCA??
Muy buena publicacion
ResponderEliminar