TEORÍA del COLOR de Johannes ITTEN
La rueda de color es una construcción de doce colores basado en el círculo cromático. Para crear esta rueda se parte de un triángulo con los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul. Alrededor de estos colores se ponen los colores secundarios, que son la mezcla de los colores primarios. Entonces se forman los colores terciarios como resultado de la mezcla de los primarios y secundarios.
A partir de estos tonos de color también podemos dividirlos en tonos cálidos y fríos. Esta clasificación no es estricta, aunque suelen representarse como una división por la mitad del círculo cromático.Como norma general, los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Para simplificar, suele decirse que cuanto más rojo tenga un color en su composición, más cálido será.Además de la sensación térmica, transmiten cercanía, intimidad, energía y calidez.
Los colores fríos son todos los tonos que van desde el azul al verde, además de los morados. Cuanto más azul tenga un color, más frío será. Los colores fríos son los tonos del invierno, de la noche, de los mares y lagos, etc. La gama de colores fríos suele usarse para dar sensación de tranquilidad, calma, seriedad y profesionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario